LOS APOCALÍPTICOS
LOS ROSTROS DEL FIN DEL MUNDO
Hay nombres que no necesitan demasiada presentación. Son los protagonistas de un tiempo convulso, los líderes que acumulan poder y lo utilizan como si el destino del planeta fuera una partida de ajedrez personal. En sus manos están los arsenales nucleares, las decisiones militares, las alianzas estratégicas que pueden desencadenar una guerra global o abrir la puerta a una paz frágil.
La sección Los Apocalípticos no es un catálogo de villanos de película: es un espacio para entender a quienes encarnan, de manera real, las pulsiones más oscuras de nuestro tiempo. Desde Moscú hasta Washington, pasando por Pekín, Tel Aviv o Pyongyang, aquí analizamos las trayectorias, los discursos y las estrategias de los dirigentes que marcan la agenda de la distopía.
No se trata de demonizar ni de caricaturizar. Nuestro objetivo es comprender qué hay detrás de cada gesto: qué lógica política empuja a un presidente a invadir un país, qué obsesiones históricas alimentan la idea de grandeza nacional, qué equilibrios de poder convierten a un líder en un jugador temible para el resto del mundo.
En esta sección nos detenemos en personajes que concentran un nivel de poder que asusta. Líderes con acceso a los botones nucleares, con ejércitos a su disposición, con capacidad de alterar mercados y fronteras en cuestión de horas. Pero también en los pequeños gestos: en la retórica, en los símbolos, en los discursos que preparan el terreno para el desastre.
Los Apocalípticos es, en definitiva, un retrato coral de quienes pueden empujar al mundo hacia escenarios distópicos. Analizamos sus biografías, sus entornos de poder, sus decisiones más polémicas y su impacto en el presente. Porque si algo nos enseña la historia es que las grandes catástrofes no llegan solas: suelen llevar firma y rostro.
Aquí intentaremos descifrar a esos rostros. No para temerlos en silencio, sino para entender qué representan y qué nos dicen sobre la deriva de nuestro tiempo.